El SAT anuncia nuevas reglas para registrar empresas en México
Cambios clave para evitar empresas fantasma y fortalecer la prevención fiscal
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó nuevas medidas para regular el registro de empresas y prevenir la creación de empresas fantasma que simulan operaciones. Estas disposiciones buscan reforzar la vigilancia fiscal y garantizar que las nuevas entidades cumplan con los requisitos de legalidad y operación real.
Durante la “conferencia”mañanera” del 9 de octubre, el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó que el objetivo es establecer un “piso parejo” para todos los contribuyentes y asegurar que los nuevos registros correspondan a negocios legítimos.
“El RFC y la firma ya no se entregan el mismo día. Queremos tener un mayor control de la facturación”, precisó el funcionario.
Nuevas reglas del SAT para registrar empresas
A partir de octubre de 2025, el SAT modificó el proceso de inscripción al RFC y la entrega de la firma electrónica (e.firma). Antes ambos trámites podían hacerse el mismo día; ahora, se realizarán por separado.
Las principales novedades son:
- Las empresas deberán comprobar que su domicilio fiscal existe y corresponde a sus operaciones reales.
- Ya no podrán usarse direcciones de socios o accionistas que actúen como prestanombres.
- La firma electrónica solo se otorgará después de que el SAT verifique la autenticidad del domicilio.
Estas medidas no buscan complicar los trámites, sino prevenir la creación de empresas ficticias que se utilizan para emitir facturas falsas o evadir impuestos.
Endurecimiento contra las factureras y sanciones inmediatas
El SAT recordó que, tras la reforma al artículo 19 constitucional, la venta de facturas falsas es considerada un delito grave. Esto significa que quienes participen en este tipo de esquemas enfrentan sanciones más rápidas y severas.
Entre las medidas destacadas:
- Cancelación del sello digital desde el inicio del proceso de investigación.
- Procedimientos abreviados, de máximo 24 días, para resolver los casos.
- Garantía del derecho de audiencia para el contribuyente.
- Prohibición de registrar nuevas empresas para socios o representantes legales involucrados en factureras.
- Prisión preventiva oficiosa en casos de evasión comprobada o daño al fisco federal.
Asimismo, quienes compren facturas falsas deberán corregir su situación fiscal, o también perderán su sello digital para facturar.
o que significan estos cambios para los empresarios
Estas reglas refuerzan la estrategia del SAT para combatir la evasión y proteger a las empresas formales. No se trata de un endurecimiento arbitrario, sino de una acción preventiva para equilibrar la competencia entre negocios legítimos.
Por ejemplo, una pyme que paga correctamente sus impuestos compite en desventaja frente a una empresa ficticia que reduce sus costos con facturas falsas. Con estas medidas, el SAT busca cerrar esa brecha y fortalecer la confianza en el sistema tributario.
Prevención fiscal: el mejor escudo para tu empresa
Más que un requisito, la prevención fiscal debe verse como una herramienta de protección empresarial. Cumplir correctamente con los procesos del SAT no solo evita sanciones, sino que demuestra la transparencia y formalidad del negocio ante clientes, bancos y autoridades.
Recomendaciones prácticas:
- Verifica que tu domicilio fiscal corresponda al lugar real de tus operaciones.
- Mantén tu contabilidad y documentación en orden y actualizada.
- Asegúrate de que tus proveedores y socios estén debidamente registrados ante el SAT.
- Consulta regularmente con tu contador o asesor fiscal sobre actualizaciones normativas.
Las nuevas reglas del SAT para registrar empresas son una respuesta directa al uso indebido de estructuras fiscales falsas. Adoptar una cultura de cumplimiento y prevención es clave para mantener la estabilidad de cualquier negocio.
💡 Recuerda: la formalidad no es una carga, es una inversión en seguridad y confianza empresarial.
Agenda una sesión sin costo y revisa tu situación fiscal
¿Tienes dudas de si tu empresa está cumpliendo correctamente?
Te ayudaremos a:
- Detectar posibles riesgos fiscales antes de que representen un problema.
- Actualizar tu información ante el SAT.
- Implementar buenas prácticas contables y fiscales para operar con seguridad.
Agenda una cita de asesoría gratuita de 30 minutos con nuestros expertos fiscales. Resolveremos tus dudas y te ayudaremos a entender tu situación fiscal. ¡Reserva ahora y disfruta la tranquilidad fiscal®!
Deja una respuesta