SAT 2026: Evita auditorias del SAT

octubre 28, 2025

Evitar auditorías del SAT y proteger a tu negocio

El SAT anunció nuevos criterios para programar auditorías en 2026, y aunque suene preocupante, la buena noticia es que solo auditará a empresas con comportamientos de alto riesgo fiscal.

Si eres dueño de una Mipymes o trabajas por tu cuenta, entender cómo funciona esto puede ahorrarte estrés, tiempo y dinero.

¿Por qué el SAT hará más auditorías en 2026?

El SAT ha publicado una lista de conductas que activan las auditorías, es decir, los “focos rojos” que hacen que tu empresa llame la atención de hacienda.

La intención es disminuir las operaciones simuladas o a aquellas empresas que reportan datos inconsistentes.

Motivos por los que una empresa puede ser auditada por el SAT

Indicadores de alto riesgo

Si tu negocio presenta alguno de estos comportamientos, podrías ser parte del 0.02% de Mipymes que entrarán en revisión.

  • Usar facturas falsas o de empresas “fantasma”.
  • Reportar pérdidas fiscales todos los años (aunque tu negocio siga operando).
  • No declarar todos tus ingresos o declarar menos de lo que vendes.
  • Abusar de deducciones o estímulos fiscales sin comprobantes válidos.
  • Tener diferencias entre tus compras, importaciones y ventas.
  • No pagar retenciones de ISR o IMSS a tus empleados.
  • Solicitar devoluciones improcedentes de IVA o ISR.
  • Hacer operaciones con paraísos fiscales o empresas irregulares.

Ejemplo: Si en tu declaración anual reportas ventas por $500,000, pero tus proveedores facturan $1,000,000 en compras, el SAT detecta una inconsistencia: compras más de lo que vendes. Ese tipo de detalle es lo que activa una auditoría.

Consejos prácticos para evitar auditorías del SAT

1. Mantén tu contabilidad actualizada

Revisa tus ingresos, gastos y deducciones cada mes. Usa un sistema contable confiable o solicita apoyo a un despacho especializado.

2. Revisa tus facturas (CFDI)

Evita recibir facturas de proveedores dudosos o con datos incorrectos. El SAT puede detectarlas fácilmente.

3. Declara todo lo que ganas

Aunque parezca obvio, muchos pequeños negocios declaran menos ventas para pagar menos impuestos, sin saber que eso aumenta su riesgo.

4. Sé puntual en tus declaraciones y pagos

El cumplimiento en tiempo también genera confianza. Un historial limpio te aleja del radar del SAT.

5. Contrata asesoría profesional

Un buen contador o asesor fiscal puede ayudarte a detectar errores antes de que el SAT lo haga.

Qué hacer si recibes una notificación del SAT

Si algún día el SAT te notifica una revisión, no entres en pánico.
Lo mejor es actuar con calma y:

  1. Consultar a tu contador o asesor fiscal.
  2. Reunir los documentos que respalden tus operaciones.
  3. Contestar en tiempo y forma (no ignores el aviso).

En la mayoría de los casos, si tus registros son claros y tus facturas válidas, el proceso termina sin sanciones.

Clave para 2026: cumplir y dormir tranquilo

Evitar auditorías del SAT no se trata de esconder nada, sino de mantener orden y transparencia.
Una empresa con buena contabilidad vive con tranquilidad, atrae inversionistas y crece más rápido.

  • Si cumples, estás protegido.
  • Si te asesoras, estás preparado.
  • Si mantienes tus finanzas en orden, el SAT no será un problema, sino una señal de que tu negocio está en regla.

La mejor forma de evitar auditorías del SAT es tener una contabilidad clara, declarar con honestidad y contar con asesoría confiable.


¿Necesitas ayuda con tu situación fiscal? No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.

Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!


Deja una respuesta