* Emprendedurismo, carrera de resistencia: Impuestum Contadores
(Notimex).- A decir de Gilda Herrero, directora general de la empresa
Impuestum Contadores, su caso es como el de muchas mujeres en México; se volvió
emprendedora por necesidad.
Colaborar en un corporativo se volvió muy absorbente y cuando nació su
primera hija, todavía podía trabajar pero con el segundo ya no, lo que la llevó
a renunciar y hacer cosas por su cuenta, recuerda Herrero.
Primero empezó con proyectos pequeños, como un bazar navideño pero notar que
alguien estaba dispuesto a pagar por lo que elaboraba fue muy motivante, lo que
contrastaba con su empleo previo.
"Cuando trabajas en un corporativo, no vives esa parte. Que pongas la
mano y alguien te pague por tus servicios es una alegría y una
responsabilidad", de acuerdo con la directiva.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este 8 de marzo,
apunta que hay muchas mujeres como ella que tienen hijos pero llega un momento
en el que ya no pueden con el trabajo absorbente de una empresa, por lo que
buscan otro camino.
El Reporte Global de Emprendedores 2016, elaborado por Amway en 45 países,
revela que entre las razones por las que las personas quieren iniciar un
negocio están: no depender de un empleador, la realización personal y la
posibilidad de concretar sus propias ideas, así como una alternativa al
desempleo.
Sin embargo, el estudio indica que en México existen distintas razones para
emprender, puesto que la mayoría lo haría para tener compatibilidad entre el
tiempo con la familia, ocio y su carrera profesional, seguido de tener un
segundo ingreso.
Herrero destaca que en su caso, el inicio del negocio, ahora convertido en
franquicia, fue muy turbulento, pues al no existir un concepto igual en México,
no había un referente y todo se desarrollaba sobre la marcha, lo que generó una
curva de aprendizaje en los primeros años.
Lleva 12 años como directora en Impuestum Contadores, un concepto único en
México, donde ella funge como directora y su esposo es el presidente de la
compañía, integrada por 15 personas, pero iniciaron sólo cuatro.
El concepto surgió porque se detectó la necesidad de contar con procesos estandarizados
que atendiera a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y microempresarios:
"primero empezamos con un despacho y ahora son 42".
Estas 42 franquicias, precisa, se ubican en estados como Baja California,
Tijuana, Mexicali, Sonora, Oaxaca, Chihuahua, Guadalajara, Culiacán, Sinaloa;
San Luis Potosí, Cuernavaca, Querétaro y a finales de 2017 abrirán en Los
Mochis, Sinaloa.
La firma franquiciante de Despachos de Contadores, la cual fue su idea,
revende al inversionista el uso de la marca Impuestum y todos los manuales para
saber cómo montar su despacho y cómo operarlo, posteriormente les dan
asistencia técnica en la ejecución del trabajo, a fin de que los contadores y
los despachos estén actualizados.
Gilda Herrero, quien estudió la carrera de Administración Pública y Ciencias
Políticas, así como una Maestría, reconoce que actualmente las mujeres
emprendedoras tienen cada vez más oportunidades para realizar su sueño, debido
a que hay muchas instituciones y organizaciones que ofrecen el apoyo.
Para la directiva, como mujer, lo más difícil es "sostener tus tres
pelotas en el aire y ninguna se te puede caer: "no se te puede caer la de
la empresa; la de la familia; ni la de la salud y el estado de ánimo, porque de
ti depende mucho".
Y es que están en juego muchas cosas, añade, lo difícil es lograr balancear,
pues aún se tiene la expectativa que en el ámbito familiar la mujer es la que
organiza y es el centro.
"Las mujeres buscamos hacer las cosas perfectas o muy bien hechas y los
hombres sobre la marcha van corrigiendo. Entonces, la clave es tratar de no ser
perfecta. Cuando no eres perfecta y empiezas a trabajar aceptando
imperfecciones, el cuero se te hace más duro y resistes más los golpes, por
ello, lo que tenemos que hacer es volvernos más resistentes", recomienda.
Reconoce que como mujer si algo sale mal, "hay que preguntarse qué es
lo que se aprendió, qué es lo que no se tiene que hacer y continuar con el
siguiente reto. Tenemos que aprender a vencer retos, así se te va haciendo el
cuero duro. Te vas haciendo resistente".
El emprendedurismo, expone la directora general de la empresa Impuestum
Contadores, "no es no es una carrera de velocidad sino de
resistencia".
Lo anterior porque todos los empresarios, "cuando inician, se enfrentan
a retos; quien llega es el que aguanta más, pues a veces hay propuestas muy
buenas, pero se quedan en el camino por falta de resistencia".
"Si las mujeres buscamos, sí encontramos el apoyo, pero si no sabemos
cómo hacerle, podemos acercarnos a microfinancieras, microencubadoras o
universidades, además el gobierno ya cuenta con programas; la brecha entre los
hombres y las mujeres se está cerrando cada vez más", concluye Herrero.
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Acuerdo por el que se delegan las facultades que se indican en el Director General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Centro de Apoyo al Desarrollo Rural
Tlahuelilpan, ubicado en carretera Mixquiahuala de Juárez-Tlahuelilpan
0+281.20, número 6, interior A00, colonia Centro, C.P. 42780, Municipio
Tlahuelilpan, Estado de Hidalgo, con superficie de 236.4240 metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Centro de Apoyo al Desarrollo Rural
Tula, ubicado en Avenida Obregón, número 6, interior 6, Colonia Iturbe, C.P.
42800, Municipio Tula de Allende, Estado de Hidalgo, con superficie de 217.50
metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Centro de Apoyo al Desarrollo Rural
Metztitlán, ubicado en calle Tláloc, número 1, interior A00, Colonia Centro,
C.P. 43350, Municipio Metztitlán, Estado de Hidalgo, con superficie de 364.81
metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Centro de Apoyo al Desarrollo Rural
Tulancingo, ubicado en Viaducto Doroteo Arango s/n, Colonia San Antonio Gómez
Farías, C.P. 43709, Municipio Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo, con
superficie de 1000.00 metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Centro de Apoyo al Desarrollo Rural
Mixquiahuala, ubicado en calle Juárez, número 1, interior A00, Colonia Barrio
de la Independencia, C.P. 42700, Municipio Mixquiahuala de Juárez, Estado de
Hidalgo, con superficie de 1663.90 metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Almacén y Equipos, ubicado en
Carretera Libre Transpeninsular km 15, s/n, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22790,
Municipio Ensenada, Estado de Baja California, con superficie de 27344.87
metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Cader Guadalupe Victoria, ubicado
en calle 12, s/n, Ciudad Guadalupe Victoria, C.P. 21270, Municipio Mexicali,
Estado de Baja California, con superficie de 2012.00 metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Centro de Apoyo al Desarrollo Rural
de Espinal, ubicado en Callejón Miguel Negrete s/n, localidad Espinal, C.P.
93180, Municipio Espinal, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con
superficie de 378.09 metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado La Granja, ubicado en Carretera
Federal Libre Tinaja-Ciudad Alemán 44+500 s/n, Pueblo Tres Valles, C.P. 95300,
Municipio Tres Valles, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con
superficie de 530764.00 metros cuadrados.
Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la
Federación, del inmueble Federal denominado Distrito de Desarrollo Rural 004
Querétaro, ubicado en Calle Paseo Río Grande, número 240, Fraccionamiento Paseo
de los Arcos, C.P. 76048, Municipio Querétaro, Estado de Querétaro, con
superficie de 477.00 metros cuadrados.
Aviso mediante el cual se dan a conocer las Políticas, Bases
y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de
Servicios y Contratación con Terceros; así como las Políticas, Bases y
Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las
Mismas y las Bases Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final y
Baja de Bienes Muebles de Agroasemex, S.A.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA
Acuerdo que fija los lineamientos que deberán ser observados
por las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública
Federal, en cuanto a la emisión de los actos administrativos de carácter
general a los que les resulta aplicable el artículo 69-H de la Ley Federal de
Procedimiento Administrativo.
Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de la
competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, que celebran la
Secretaría de Economía y el Estado de Guerrero.
Convenio Modificatorio al Anexo de Ejecución para el
ejercicio fiscal 2016 para el desarrollo de la competitividad de la micro,
pequeña y mediana empresa, celebrado por el Instituto Nacional del Emprendedor
y el Estado de Aguascalientes.
BANCO DE MÉXICO
El Diario Oficial de la Federación (DOF) hoy, 08 de Marzo de
2017, publica el tipo de cambio del dólar para ser aplicado el día 07 de Marzo
de 2017 es de $19.5210 M.N. (diecinueve pesos con cinco mil doscientos
diez diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
El Banco de México informa que la Tasa de Interés
Interbancaria de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a plazos de 28 y 91 días
obtenidas el día de hoy, fueron de 6.6072 y 6.7425 por ciento,
respectivamente.
Noticias de hoy
Crecen
operaciones fantasma (Excélsior)
Empresas con más ganancias, y menor pago de impuestos (El Universal)
Deberá hacerse pública información sobre condonación de adeudos al fisco (La Jornada)
Bajarán la calificación a México, prevé UBS (Reforma)
Piden normas claras para e commerce (Reforma)
Subió 12% la creación de empleos este año: IMSS (La Jornada)
En puerta, 14 APP de infraestructura (El Economista)
Tipo de cambio, en niveles de noviembre del año pasado (El
Economista)
Tiene México más mujeres directivas que EU y AL (Reforma)