Menor actividad económica y plataforma petrolera afectaron
los ingresos del gobierno federal en más de 200 mil millones de pesos (mdp),
reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el periodo Enero-Noviembre de 2019, los ingresos presupuestarios
totales del sector público fueron de 4 billones 841 mil 129.5 millones de pesos
(mdp), superiores al programa en 28. mil mdp y respecto a lo observado en igual
periodo de 2018 aumentaron en 0.3 por ciento real.
El mayor ingreso respecto al programa se explica por:
ingresos no tributarios superiores a lo previsto por 206 mil mdp; derivados de mayores
ingresos de las entidades de control presupuestario directo (IMSS e ISSSTE) en
20.2 mil mdp, y por mayores ingresos de la CFE en 2.7 mil mdp;
La SHCP informó que se presentaron menores ingresos
petroleros en 103.7 mil mdp, principalmente por una menor plataforma de
producción y volumen de ventas internas, y menores ingresos tributarios en 97.3
mil mdp, que en conjuntan suman 201 mil mdp.
Si se excluye la aportación patrimonial del gobierno federal
a Pemex, los ingresos petroleros registran una desviación con respecto a lo
aprobado de 200.8 mil mdp, lo que implica una caída de 19.7 por ciento real con
respecto a Enero-Noviembre de 2018.
La SHCP informó que los ingresos tributarios en el periodo
Enero-Noviembre de 2019 aumentaron 0.9 por ciento en términos reales respecto
al mismo periodo del año anterior para llegar a la cifra de 2 billones 921 mil
494.4 mdp.
La dependencia federal destacó la mayor recaudación del
IEPS, con un crecimiento real de 29.7, mientras que el Impuesto al Valor
Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) disminuyeron en 3.7 y 1.6 por
ciento real, respectivamente, como resultado de la menor actividad económica.
EL IEPS recaudó 421 mil 015.6 mdp; el ISR un billón 533 mil
550 mdp y el IVA recaudado fue de 855 mil 180.3 mdp.
Los ingresos petroleros se ubicaron en 834 mil 024.9 mdp,
cifra menor en 9.2 por ciento real a los registrados en el mismo periodo del
año anterior, por una caída de 8.8 por ciento en la plataforma de producción de
petróleo y un menor volumen de ventas internas.