Más del 70 por ciento de las empresas en su transformación digital persiguen el objetivo de incrementar los ingresos, destacó la firma consultora KPMG.
Detalló que que para muchas
organizaciones ha sido necesario buscar soluciones digitales rápidas
para responder a la crisis sanitaria y habilitar la conectividad
remota, proceso en el que la dirección general reconoce la
naturaleza estratégica de la digitalización.
La consultora
enfatizó que 6 de cada 10 directivos reconocen la transformación
digital como parte de una estrategia definida a largo plazo; 45 por
ciento la aplica a toda la compañía y 32 por ciento expresó que
abarca un país o región específico.
Asimismo, reconocen nuevas formas de
trabajo, que se caracterizan por ser ágiles, y los planes de
inversión deben adaptarse a las nuevas amenazas competitivas y a
eventos disruptivos.El 60 por ciento de los líderes informan que han
adoptado un enfoque más flexible para sus casos de negocio de
transformación digital desde el inicio de Covid-19.
De
acuerdo con el estudio Digital Fuel. Igniting enterprise
transformation and growth”, comisionado a Forrester Consulting por
KPMG International en 2021, se observó que el 71 por ciento de los
entrevistados indicó que el crecimiento de ingresos es una
prioridad.
El 57 por ciento de los líderes empresariales
enfatizaron que la cultura de la organización será enfocada al
comprador y que inspire a la fuerza de trabajo para cumplir con la
promesa de valor y entregar una experiencia única al cliente.
Por
último, el documento destacó que las empresas han dejado de
sobrevivir para empezar a crecer y son muy conscientes de que
centrarse en los usuarios es una clara ventaja competitiva, ya que un
79 por ciento de los participantes priorizan a sus usuarios en su
estrategia para los próximos 6 a 12 meses.