El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) informó que por combate a la evasión y elusión
fiscal y eficiencia recaudatoria los ingresos aumentaron en más de
300 mil millones de pesos (mdp).
El Informe Tributario y de
Gestión detalló un crecimiento en 44 mil 281 mdp con respecto al
primer semestre del año anterior al reportar por eficiencia y
vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales una
recaudación de 103 mil 656 mdp.
Para
lograr esta recaudación el brazo fiscalizador de la SHCP que
encabeza Raquel Buenrostro Sánchez cuenta conjunto de acciones que
permiten identificar oportunamente omisiones o inconsistencias en el
cumplimiento de obligaciones, así como llevar a cabo acciones de
cobranza coactiva.
Uno de ellos es el Programa de Vigilancia del Cumplimiento de
Obligaciones tiene por objeto que los contribuyentes cumplan con sus
declaraciones y pagos de manera oportuna; permite identificar
omisiones e invitar a los contribuyentes para su regularización.
Este programa permitió recaudar un importe equivalente a 46 mil 501
mdp, cifra superior a los 25 mil 253 mdp del mismo periodo en
comparación.
El Programa de Vigilancia Profunda, se enfoca en
identificar contribuyentes que presentan variaciones atípicas en
el pago de sus declaraciones, detectar inconsistencias y promover su
corrección, con este programa se logró recaudar 35 mil 903 mdp,
cifra que superó a los 12 mil 042 mdp del mismo periodo del
2021.
Asimismo, se continuó con la implementación del
programa de trabajo enfocado en promover el pago de adeudos
determinados mediante acciones persuasivas e invitaciones a la
regularización. Por medio de este programa de Cobranza Coactiva se
recaudaron 21 mil 251 millones de pesos, inferior a los 22 mil 081
mdp del periodo en comparación anterior.
Además, por lucha
contra la evasión y elusión fiscal ingresaron a las arcas
nacionales 197 mil 038 mdp, de los 92 mil 081 mdp corresponden a
grandes contribuyentes y 104 mil 2237 a fiscalización.
La
continuidad del programa de fiscalización a Grandes Contribuyentes
tuvo como resultado una recaudación de 92 mil 801 mdp.
El
SAT enfatizó que el cumplimiento voluntario es preferido a las
acciones de fiscalización a 692 grandes contribuyentes, un 118.3 por
ciento más que en 2018.
Detalló la autoridad tributaria
que para el resto de contribuyentes la estrategia se enfoca en la
ejecución de actos en métodos sustantivos, para mantener un alto
nivel de efectividad en los actos realizados y en lograr una mayor
recaudación secundaria.
Durante la primera mitad del año se
alcanzó una recaudación de 104 mil 237 mdp, de los cuales 38 mil
272 mdp corresponden a actos de fiscalización de comercio exterior;
a través de los cuales se identifican conductas evasivas en tiempo
real de los sectores de mayor riesgo: automotriz; acerero; textil y
confección; electrónicos; vinos y licores; así como en el
constante monitoreo de los contribuyentes que operan bajo programas
especiales de comercio.
En Enero-Junio 2022 por los programas
instaurados por el SAT, el 80 por ciento de los contribuyentes
consideraron que es eficiente para combatir la evasión fiscal, lo
que representa una mejora en 6 puntos porcentuales en promedio
respecto del primer semestre de la actual administración.
Los
ingresos tributarios alcanzaron 2 billones 52 mil 104 millones de
pesos, esto significa un cumplimiento de 100.4 por ciento respecto de
la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y un crecimiento anual
real de 2.8 por ciento, es decir, 195.9 mil mdp más respecto al
mismo periodo de 2021.