La nueva plataforma
digital con el contribuyente “contempla dos componentes: un portal público que
personalizable al perfil del contribuyente que tiene agrupados e identificados
los servicios, un nuevo diseño que se adapta a dispositivos móviles. El segundo
componente es el nuevo Buzón Tributario, tiene una nueva funcionalidad: el alta
de trámites y servicios favoritos, es decir, los recurrentes que se marcan y
organizan dentro”.
Hasta el momento se
tienen 4.4 millones de contribuyentes registrados con el Buzón Tributario
confirmados y será el medio de comunicación “seguro” con los contribuyentes.
“Esta es una nueva
plataforma de portales que se utiliza tecnología de punta que se puedan
utilizar desde cualquier dispositivo: smartphone, tableta, laptop o PC. La
tendencia será que paulatinamente irán tendientes a concluir desde cualquiera
de estos dispositivos”, indicó Campos Bravo.
Destacó que en el
nuevo portal “se tiene de manera nativa la agrupación de las declaraciones, las
cuestiones de facturación, inscripción, actualización, devoluciones y
compensaciones, contempla todos los nuevos servicios que ya tiene publicados y
disponibles desde la versión anterior”.
El entrevistado
destacó que “el nuevo portal se encuentra en leguaje ciudadano y filtra en
automático los trámites al régimen fiscal correspondiente, y lo mismo sucede
cuando ingresa al Buzón Tributario, ya conoce las características del causante.
También permite establecer todos los trámites que requiera agregar”.
Precisó que el nuevo portal es la
página principal, pero todavía convive con el anterior y todavía no se tiene
definida la salida del aire del portal anterior.
Finalmente, “este nuevo portal por su clasificación, en no más de tres clics el contribuyente que no es experto llegará y localizará el servicio que está buscando, creemos que esa es la mayor de las ventajas en los portales de servicio: reducir la cantidad de clics”, concluyó el funcionario del SAT.