las reformas fiscales complicarán defenderse del SAT si tienes Adeudos prescritos
Cómo empresario, emprendedor o profesionista independiente, una de tus principales preocupaciones debe ser mantener tu negocio seguro frente al SAT. Una de las dudas más frecuentes es: ¿qué pasa si tengo un adeudo que ya prescribió?
Qué es la prescripción de un adeudo fiscal
El SAT tiene un periodo determinado de 5 o 10 años para cobrar un adeudo. Si ese tiempo pasa y no se realiza el cobro, el adeudo prescribe, es decir, legalmente el SAT ya no puede exigirlo. Una vez que la deuda prescribe, el contribuyente queda exento de la obligación de pagarla, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones y plazos.
Actualmente, si crees que tu adeudo ha prescrito, puedes:
- Solicitar al SAT el reconocimiento de la prescripción.
- Defender tu caso mediante un recurso de revocación ante el SAT o un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Esto significa que no necesitas esperar a que el SAT haga algo, puedes iniciar tu defensa de inmediato.
Qué cambian las reformas fiscales 2026
La propuesta de reforma a la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa busca modificar este proceso.
El cambio principal es que solo podrás impugnar un adeudo cuando el SAT llegue a la etapa de remate de tus bienes. Esto podría generar problemas si el SAT no avanza con el procedimiento, dejando los adeudos en tu registro fiscal sin posibilidad de defensa inmediata.
Riesgos de este cambio en la prescripción de un adeudo fiscal
- Inseguridad jurídica: adeudos podrían permanecer vigentes indefinidamente.
- Impacto en tu negocio: no poder demostrar la prescripción puede afectar tus finanzas y capacidad de inversión.
- Desigualdad de defensa: el SAT podría retrasar procesos y dificultar tu protección legal.
Cómo protegerte como empresario o emprendedor
- Mantén tus registros claros: asegúrate de contar con toda la documentación de tus pagos y adeudos.
- Revisa tus créditos fiscales: identifica cuáles podrían prescribir y lleva un control de fechas.
- Consulta con un contador especialista: un asesor contable fiscal puede ayudarte a preparar tus solicitudes y estrategias de defensa antes de que entren en vigor las reformas.
- Planifica con anticipación: anticiparte a posibles cambios en la ley te da ventaja y reduce riesgos.
Las reformas fiscales 2026 podrían complicar la defensa ante adeudos con el SAT, especialmente cuando se trata de prescripción. Mantener la documentación en orden, identificar tus adeudos y contar con asesoría profesional son pasos clave para proteger tu negocio y evitar sorpresas.
No dejes que un adeudo prescrito se convierta en un problema. Revisa tus cuentas, organiza tu documentación y consulta a tu asesor de confianza para proteger tu negocio hoy mismo
¿Necesitas ayuda con tu situación fiscal? No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.
Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!
Deja una respuesta