Préstamos entre familiares: ¿cuándo se vuelve un problema fiscal?

octubre 7, 2025

Cuando un préstamo se vuelve un problema fiscal

Aunque sea dinero de tu familia, los préstamos entre familiares SAT deben declararse si superan $600,000 pesos al año. No hacerlo puede generar ISR, recargos y multas. Aprende cómo cumplir con la ley y proteger tu patrimonio.

Cada vez más contribuyentes descubren que un simple préstamo entre familiares o amigos puede convertirse en un dolor de cabeza fiscal. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado la vigilancia sobre los depósitos y transferencias personales, especialmente cuando superan los $600,000 pesos anuales, según el artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

Aunque parezca un gesto de confianza o solidaridad, no informar estos movimientos puede costarte caro. Las consecuencias van desde el pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) hasta sanciones por discrepancia fiscal.

El riesgo de los préstamos entre familiares SAT

Cuando no se informa un préstamo, donativo o premio que excede el límite legal, el SAT lo clasifica como ingreso acumulable omitido, es decir, como si fuera dinero que generaste tú mismo.
Esto implica:

  • Pago de ISR sobre el monto no declarado.
  • Actualizaciones y recargos que incrementan el adeudo con el paso del tiempo.
  • Pérdida de exenciones, como las que aplican a donativos familiares si no se informan correctamente.

Un préstamo sin contrato o un depósito sin justificación puede convertirse, fiscalmente, en un ingreso gravado.

Discrepancia fiscal: cuando tus gastos no cuadran

El artículo 91 de la LISR permite al SAT comparar tus ingresos declarados con tus gastos y depósitos. Si detecta que tus erogaciones superan tus ingresos, presume que omitiste declarar dinero.
El procedimiento de discrepancia fiscal te obliga a demostrar el origen de los recursos.

Tienes 20 días hábiles para responder con documentos que acrediten el préstamo o donativo (contratos, comprobantes bancarios, cartas firmadas). Si no lo haces, el SAT liquida el impuesto y aplica las multas correspondientes.

Multas por no declarar préstamos entre familiares SAT

Además del ISR y los recargos, hay multas administrativas previstas en el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Las sanciones por no incluir esta información en la declaración anual pueden ir desde $1,400 hasta más de $34,000 pesos, dependiendo del tipo de omisión o error.

Si se presentan datos incompletos o incorrectos, las multas aumentan. En los casos graves, la sanción puede alcanzar el 70% del monto del depósito.

Cómo proteger tu patrimonio y cumplir con la ley

El SAT no prohíbe prestar dinero o recibir donativos, pero sí exige transparencia y evidencia.
Si recibes depósitos importantes, guarda los contratos, transferencias y comprobantes que respalden el origen del dinero. Declararlos correctamente puede marcar la diferencia entre tener tranquilidad fiscal o enfrentar una auditoría.

Porque en México, incluso los favores y regalos tienen efectos fiscales.

Evita multas y discrepancias fiscales.
En Impuestum te ayudamos a revisar tus movimientos y declaraciones para que tus finanzas estén siempre en orden.

Agenda una cita de asesoría gratuita de 30 minutos con nuestros expertos fiscales. Resolveremos tus dudas y te ayudaremos a entender tu situación fiscal. ¡Reserva ahora y disfruta la tranquilidad fiscal®!

Encuentra el despacho Impestum más cercano a ti.


Deja una respuesta