Beneficio fiscal 2026: regulariza deudas con el SAT

septiembre 30, 2025

Regulariza tus deudas con el SAT en 2026

Se propone un beneficio fiscal 2026 incluido en el Paquete Económico 2026, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca brindar un alivio a empresas con adeudos fiscales. La medida permite, en caso de ser aprobada por el Poder Legislativo, que los contribuyentes paguen únicamente el impuesto omitido actualizado por inflación, eliminando multas y recargos. Esto puede significar un ahorro de hasta 50% en lo que normalmente se tendría que liquidar.

Cambios frente al programa de regularización fiscal 2025

En 2025, este estímulo estaba dirigido a negocios con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. Para 2026, la propuesta amplía el rango hasta 300 millones de pesos, lo que permitiría que un mayor número de empresas, incluidas algunas de mayor tamaño, puedan regularizar sus adeudos.

  • Antes (2025): Pymes y negocios medianos con facturación limitada.
  • Propuesta 2026: También empresas más grandes podrían acceder al estímulo, si se aprueba.

Quiénes podrían acceder al Beneficio fiscal 2026?

Si se aprueba, la propuesta aplicaría principalmente a:

  1. Empresas con créditos fiscales ya determinados, incluso si están en litigio.
  2. Contribuyentes que saben que tienen impuestos pendientes y desean regularizarse con un costo menor.

Eliminar multas y recargos permite reducir significativamente la deuda y liberar flujo de efectivo para otras necesidades del negocio.

¿Por qué se propone este beneficio fiscal para 2026?

El estímulo fiscal busca un beneficio mutuo:

  • Permitir al SAT recaudar más rápido y sin procesos legales costosos.
  • Brindar a las empresas la oportunidad de regularizar su situación fiscal sin la presión de recargos excesivos.

En términos prácticos:

  • El SAT obtiene ingresos inmediatos.
  • Las empresas reducen sus deudas con descuento.
  • El gobierno evita procesos legales prolongados y gana mayor certeza en el gasto público.

Receurda qué:

Su aprobación está pendiente: la propuesta forma parte del Paquete Económico 2026 y requiere la autorización del Poder Legislativo para entrar en vigor.

Fecha de inicio: de aprobarse, aplicaría a partir del 1 de enero de 2026, con la publicación de la Ley de Ingresos.

Asesoría profesional: cada caso es distinto; un experto puede ayudarte a calcular si conviene esperar al estímulo o regularizar antes.

El beneficio fiscal 2026 es una propuesta que, de ser aprobada, abriría una ventana única para empresarios y emprendedores en México. Permite regularizar adeudos fiscales de manera más económica y empezar el año con finanzas más saludables.

La clave estará en planear con anticipación y contar con un acompañamiento profesional, para evaluar si tu empresa puede aprovechar esta oportunidad cuando el estímulo sea finalmente autorizado por el Poder Legislativo.


Agenda una cita de asesoría gratuita de 30 minutos con nuestros expertos fiscales. Resolveremos tus dudas y te ayudaremos a entender tu situación fiscal. ¡Reserva ahora y disfruta la tranquilidad fiscal®!

Encuentra el despacho Impestum más cercano a ti.


Deja una respuesta