Facturas falsas: lo que el SAT revisará en 2026

septiembre 17, 2025

Evitar facturas falsas en México: un reto clave para empresarios, en 2026

El paquete económico 2026, propone la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) 2026, si bien no trae nuevos impuestos, sí endurece la fiscalización. El SAT ha declarado una “guerra” contra los comprobantes fiscales falsos, (facturas falsas), lo que significa que tanto grandes empresas como Mipymes y emprendedores deben reforzar sus controles para evitar problemas.

Recibir o emitir un comprobante fiscal simulado —aunque sea por error— puede llevar a la suspensión del Certificado de Sello Digital (CSD), herramienta indispensable para facturar. En pocas palabras: sin CSD, tu negocio se paraliza.

¿Qué es una factura falsa según la reforma?

Antes, se pensaba en facturas falsas solo como documentos inventados. Ahora, la definición se amplía:

  • Incluye CFDI timbrados por el SAT, pero que respalden operaciones inexistentes o simuladas.
  • Se considerarán inválidos si no puedes demostrar la “materialidad”: es decir, que la compra o servicio realmente existió.
  • Incluso una empresa formal puede ser señalada si trabaja con proveedores ligados a factureras.

Riesgos principales para empresarios

  1. Pérdida del CSD: si el SAT detecta facturas sospechosas, puede suspenderlo de inmediato.
  2. Multas y sanciones: además de lo económico, ahora hay delitos fiscales asociados a declarar información falsa.
  3. Parálisis de operaciones: sin facturar no hay ingresos, ni flujo de efectivo.

¿Qué deben hacer las Mipymes y emprendedores para prevenirse?

La buena noticia es que existen medidas prácticas para blindar tu negocio:

  • Valida a tus proveedores: revisa en el portal del SAT que no estén en listas negras.
  • Guarda evidencia: contratos, entregas, comprobantes de pago y todo lo que respalde la operación.
  • Audita tus procesos: al menos una vez al año revisa con un experto tu cumplimiento fiscal.
  • Automatiza validaciones: hoy existen sistemas que verifican de forma masiva y automática los CFDI recibidos.

Simplificación para personas físicas en RESICO

No todo son restricciones. La reforma también incluye facilidades:

  • Eliminación de la declaración anual: los contribuyentes de este régimen ya no tendrán que presentarla.
  • Más tiempo para cancelar CFDI: podrán hacerlo hasta el mes en que corresponde la declaración de ISR.

Evitar facturas falsas en México es proteger tu negocio

La reforma fiscal 2026 deja claro que la estrategia del SAT es endurecer la fiscalización. Para empresarios y emprendedores, el mensaje es simple: no basta con facturar, hay que comprobar que cada operación es real.

Invertir hoy en controles internos, validación de proveedores y asesoría especializada puede marcar la diferencia entre un negocio sólido y uno paralizado por sanciones.


No arriesgues la operación de tu negocio, con la perdida de tu Certificado de Sellos Digitales, ni el flujo de tu negocio por facturas falsas. Agenda una cita con un especialista de Impuestum y aprende cómo blindar tu empresa ante la nueva fiscalización del SAT.

Agenda una cita de asesoría gratuita de 30 minutos con nuestros expertos fiscales. Resolveremos tus dudas y te ayudaremos a entender tu situación fiscal. ¡Reserva ahora y disfruta la tranquilidad fiscal®!

Encuentra el despacho Impestum más cercano a ti.


Deja una respuesta