Un buen flujo de trabajo contable garantiza tu cumplimiento Fiscal
Uno de los aspectos más importantes para el éxito de cualquier empresa, grande o pequeña, es asegurar que la información contable sea precisa y se entregue puntualmente al contador. El cumplimiento fiscal sin errores depende en gran medida de la calidad y puntualidad de la información proporcionada a tu contador. Un flujo de trabajo contable bien estructurado garantiza que la empresa cumpla con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, muchas empresas enfrentan problemas fiscales no por desconocimiento, sino por la falta de organización en la entrega de la documentación contable.
Cómo mejorar el flujo de trabajo para cumplir con tus obligaciones fiscalesl mes a mes.
La importancia de proporcionar información contable completa.
Una de las principales causas de los problemas fiscales en las empresas es la desorganización de la información contable. No entregar la documentación requerida a tiempo puede causar errores en los cálculos de impuestos, retrasos en los pagos y pérdida de oportunidades para aplicar deducciones fiscales. A continuación, te explicamos cómo estructurar un flujo de trabajo que te permitirá evitar estos inconvenientes.
Crear un flujo de trabajo con tu contador
Aquí te mostramos un flujo de trabajo que puedes seguir para gestionar la información de manera organizada y mejorar tus resultados fiscales cada mes:
1. Recolección y organización de documentos
- Acción: Recoge y organiza semanalmente todos los documentos financieros relacionados con tus ingresos y gastos, incluyendo:
- Facturas electrónicas (CFDI) emitidas y recibidas.
- Recibos de pago a proveedores.
- Estados de cuenta bancarios.
- Nóminas, si tienes empleados.
- Documentos sobre préstamos, financiamientos o inversiones.
- Herramienta recomendada: Utiliza un software de administración de información que te permita digitalizar y organizar tus documentos.
2. Envío de la información al contador
- Acción: Envía al contador la información recopilada, asegurándote de que todos los documentos estén completos y bien clasificados.
- Documentos clave a enviar:
- Informe detallado de ingresos y gastos.
- Detalles de los pagos realizados y recibidos.
- Información sobre retenciones fiscales aplicables.
Consejo: Si trabajas con un equipo externo, establece un canal de comunicación claro, como una carpeta compartida en la nube o un correo electrónico dedicado.
3. Verificación de la información con el contador
- Acción: Programa una reunión mensual para revisar la información y asegurarte de que todos los documentos se hayan entregado correctamente.
- Preguntas clave:
- ¿Falta alguna factura o pago?
- ¿Se están aprovechando todas las deducciones fiscales?
- ¿Hay cambios recientes en las leyes fiscales que te afecten?
4. Preparación para el cierre anual
- Acción: Antes de finalizar el año fiscal, revisa junto a tu contador todos los registros mensuales para asegurarte de que todo esté en orden para tu declaración anual
Consejo adicional: Las revisiones periódicas te ayudarán a identificar y corregir errores a tiempo, evitando problemas mayores y asegurándote de que estés listo para cualquier requerimiento del SAT.
Un flujo de trabajo contable bien estructurado no solo te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente, sino que también te ayudará a mantener un control adecuado de tus finanzas y evitar problemas a futuro. La clave está en la organización, la comunicación constante con tu contado y la revisión periódica de la información. Al implementar estos pasos, asegurarás que tu contabilidad y calculo de impuestos te den los mejores resultados. Recuerda, la prevención y el orden son tus mejores aliados para mantenerte al día con el SAT y hacer crecer tu negocio.
¿Necesitas ayuda con tu contabilidad y situación fiscal?
No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.
Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!
Deja una respuesta