Más de la mitad de los mexicanos se sienten preparados para la utilización de la tecnología de Inteligencia Artificial y sienten que son mayores los beneficios que las amenazas, reveló una encuesta de OCCMundial.
Un 55 por ciento de los mexicanos dijo que sí se sienten preparados, 24 por ciento no está listo, 17 por ciento no está seguro y un 3 por ciento señaló que la IA no es necesaria para su ramo.
De acurdo con los resultados, el 72 por ciento de los encuestados dijo que conoce o ha escuchado sobre esta tecnología, mientras que el 53 por ciento reconoce su impacto en la vida cotidiana y el 46 por ciento en sus actividades laborales. Sin embargo, un 24 por ciento aún no percibe la presencia de la IA en ningún aspecto de su vida.
Los beneficios de la IA en sus labores
El 51 por ciento puede centrarse en tareas más relevantes mientras que la IA se encarga de las operativas o rutinaria
El 50 por ciento dijo que los procesos de su trabajo pueden ser más efectivos y con menos errores
Un 35 por ciento dijo que le permite actualizarse en tecnología
Un 35 por ciento señaló que le ayuda a búsqueda de empleo con perfil actualizado
Un 23 por ciento le ayuda a documentar proyectos
Un 15 por ciento señaló que le ayuda a postularse a vacantes
Un 11 por ciento indicó que le ayuda en la toma decisiones
Un 38 por ciento manifestó que puede ser reemplazado por la IA
Un 23 por ciento señaló que no obtiene los resultados que quiere
La encuesta fue realizada entre mil 700 profesionales mexicanos para comprender su percepción sobre la IA y su impacto en la creación de empleo
Deja una respuesta