7 puntos claves de tu Declaración Anual
Aunque el cierre fiscal ya pasó, antes de enviar tu declaración anual al SAT, es importante que realices una última revisión. Una omisión o error puede derivar en multas, requerimientos o auditorías. Te dejamos una lista con los puntos clave que debes verificar antes de su presentación final.
1. Solicita a tu contador una conciliación de los CFDI emitidos con lo precargado en la información del SAT.
Antes de presentar la declaración:
- Confirma que los ingresos reportados coincidan exactamente con las facturas emitidas.
- Verifica que los complementos de pago estén bien relacionados con sus respectivas facturas.
- Revisa que no haya depósitos en tus cuentas bancarias que no hayan sido declarados como ingresos.
2. Pide la validación de los CFDI emitidos y que no vayan a estar cancelados sin tu conocimiento.
Asegúrate de que todas las deducciones que estás incluyendo cumplen con los requisitos fiscales:
- Cuentan con un CFDI válido.
- Fueron pagadas con transferencia, tarjeta o cheque (no efectivo).
- Se relacionan directamente con tu actividad económica.
Verifica especialmente:
- Nómina y seguridad social: Que los CFDI de nómina estén timbrados y coincidan con los pagos reportados.
- Arrendamiento: Que tengas facturas válidas y contrato vigente.
- Servicios profesionales: Que los honorarios tengan retenciones de ISR e IVA correctamente aplicadas.
- Gastos operativos: Que los gastos de luz, internet, publicidad y viáticos sean deducibles.
- Activos fijos: Que los equipos, maquinaria y vehículos estén registrados y depreciados correctamente.
3. Revisa que de tus pagos provisionales y retenciones de impuestos coincidan con tu información contable
Es muy importante que verifiques que los pagos provisionales de ISR e IVA se hayan aplicado correctamente en tu declaración anual. También revisa:
- Que las retenciones de ISR e IVA hechas a empleados y proveedores coincidan con lo reportado.
- Si tienes saldo a favor, primero analiza si te conviene acreditarlo o solicitar su devolución.
4. Conciliación de Estados Financieros
Antes de enviar tu declaración:
- Estado de Resultados: Confirma que los ingresos y egresos cuadran con lo facturado y gastado.
- Balance General: Verifica que el activo, pasivo y capital reflejen la realidad financiera de tu empresa.
Si hay discrepancias, consulta con tu contador para hacer ajustes antes de la presentación.
5. Revisa tus conciliaciones bancarias, que no existan partidas en conciliación
Solicita la conciliación bancaria del último mes del año para asegurarte de que:
- Todos los ingresos y egresos estén correctamente reflejados.
- No haya depósitos sin identificar o ingresos no declarados.
6. Comparación con Declaraciones Anteriores
Compara la declaración anual con las declaraciones mensuales y provisionales para identificar diferencias. Si detectas inconsistencias, consulta con tu contador sobre cómo corregirlas antes del envío final.
7. Confirmación de Datos Fiscales
Antes de presentar la declaración:
- Asegúrate de que tu Régimen Fiscal esté correctamente aplicado.
- Verifica que tu Opinión de Cumplimiento ante el SAT sea positiva.
- Confirma que tu contador tenga acceso a tu e.firma o contraseña del SAT en caso de ser necesaria.
- Revisa si hay recomendaciones finales o ajustes de último momento.
Realizar una última revisión antes de la presentación de tu declaración anual de Personas Morales no solo puede evitarte problemas con el SAT, sino que también te asegurará de que cumples con todas tus obligaciones fiscales.
Tómate el tiempo necesario para, junto con tu contador, hacer esta revisión final y evita dolores de cabeza en el futuro.
¿Necesitas ayuda con tu situación fiscal? No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.
Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!
Deja una respuesta