Declaración anual RESICO. ¿Se presenta?

abril 10, 2025

¿Tienes que presentar declaración anual RESICO?

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas ha sido una de las reformas fiscales más comentadas en los últimos años. Si bien promete beneficios como tasas reducidas y menor carga administrativa, también genera dudas sobre la obligación de presentar la declaración anual.

¿Es Obligatorio Presentar la Declaración Anual SI ERES RESICO?

Según el Artículo 150 de la Ley del ISR, las personas físicas están obligadas a presentar declaración anual si perciben ingresos por:

  • Sueldos y salarios (con ciertas excepciones).
  • Actividades empresariales o profesionales.
  • Arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Intereses financieros.

Excepciones a la Obligación

No todos los contribuyentes de RESICO deben presentar declaración anual. Se establecen los siguientes criterios:

  • Ingresos menores a $900,000 anuales: Exentos de declaración anual.
  • Ingresos mayores a $3,500,000: Pierden el beneficio de RESICO y tributan como actividad empresarial.

Combinación de RESICO con otros ingresos

Los contribuyentes de RESICO que deben presentar declaración anual por el 2024, son quienes tienen ingresos en copropiedad permanecen obligados al envío de esta declaración del ejercicio.

Cuando un contribuyente de RESICO tiene otros ingresos, las reglas pueden cambiar:

RESICO + Sueldos y Salarios

  • Si el salario anual excede $400,000, la declaración anual es obligatoria.
  • Si el salario es menor a $400,000 y RESICO es pago definitivo, no se requiere declaración.

RESICO + Intereses

  • Si los intereses reales superan $100,000 anuales, se debe presentar declaración.
  • Si los intereses y salarios no superan $400,000 en total y los intereses son menores a $100,000, no es obligatoria.

RESICO + Pensiones y Jubilaciones

  • La declaración es obligatoria si hay ingresos de más de un empleador, por ejemplo recibe pensión del IMSS y del ISSSTE, o si superan $400,000.

Devolución de Impuestos al presentar declaración anual RESICO

Muchos contribuyentes esperan recibir saldo a favor en su declaración, pero es importante tener precaución:

  • Algunos contadores ofrecen devoluciones sin fundamento, lo que puede derivar en problemas legales.
  • El SAT puede auditar devoluciones hasta cinco años después de su solicitud.
  • Alternativas al saldo a favor: Devolución, compensación o acreditamiento.

Tu opinión de cumplimiento y la relevancia de la declaración anual

La declaración anual no solo es una obligación fiscal, sino que también puede ser un requisito en situaciones como:

  • Solicitud de créditos bancarios o hipotecarios.
  • Comprobación de ingresos ante instituciones financieras.
  • Trámites administrativos que requieran una opinión de cumplimiento positiva.

Si no se presenta la declaración cuando es obligatoria, se puede generar una opinión de cumplimiento negativa, lo que afectaría la capacidad del contribuyente para realizar ciertos trámites.

Evita confunciones respecto a la Declaración Anual SI ERES RESICO

La incertidumbre en torno a RESICO sigue siendo un reto para empresarios y contadores. Para evitar problemas:

  • Es clave mantenerse actualizado sobre los cambios en la ley fiscal.
  • Se debe interpretar correctamente la normativa en lugar de solo buscar beneficios inmediatos.
  • Presentar declaraciones correctas es fundamental para evitar riesgos a futuro con el SAT.

Si tienes dudas sobre tu situación fiscal, consulta con un experto en la materia y asegúrate de cumplir con tus obligaciones tributarias de manera correcta.

Declaración Anual Sueldos y Salarios

¿Listo para presentar tu declaración? Comienza hoy mismo y evita el estrés de última hora. En nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.

Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!


Deja una respuesta


Abrir chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?