SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Acuerdo por el cual se modifican diversas disposiciones del Reglamento Orgánico de Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
BANCO DE MÉXICO
El Banco de México publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que hoy, 30 de Abril de 2024, el tipo de cambio del dólar para ser aplicado el día 29 de Abril es de $17.0243 M.N. (diecisiete pesos con doscientos cuarenta y tres diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.A.
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10o. del Reglamento Interior del Banco de México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en moneda nacional (TIIE) a plazos de 28 días obtenida el día de hoy, fue de 11.2450%; a plazo de 91 días obtenida el día de hoy, fue de 11.3926%; y a plazo de 182 días obtenida el día de hoy, fue de 11.5498%.
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y 10o. del Reglamento Interior del Banco de México y de conformidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de Fondeo a un día hábil bancario en moneda nacional determinada el día de hoy, fue de 11.00%.
Circular 5/2024 dirigida a las instituciones de banca múltiple, sociedades financieras de objeto múltiple reguladas que mantengan vínculos patrimoniales con instituciones de crédito, sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas, sociedades financieras de objeto múltiple reguladas que mantengan vínculos patrimoniales con entidades distintas a las instituciones de crédito, sociedades financieras populares con nivel de operaciones IV, en términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, sociedades financieras comunitarias con nivel de operaciones IV, en términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo con nivel de operaciones IV, en términos de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, entidades financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen crédito o financiamiento al público y las instituciones de banca de desarrollo, que emitan tarjetas de crédito, relativo a la Ampliación del plazo de las medidas provisionales en materia de montos de pago mínimo aplicables a créditos, préstamos o financiamientos revolventes asociados a tarjetas de crédito, como consecuencia de los daños ocasionados por los fenómenos hidrometeorológicos con afectación severa en el Estado de Guerrero.
Noticias de hoy
Estiman complicada propuesta de condonar impuestos a trabajadores
(El Financiero)
Presidenciables esquivan el tema de la reforma fiscal
(El Economista)
BBVA ve posible continuar con aumentos al salario
(La Razón)
Sigue sin avance cambios en la reforma bursátil
(El Financiero)
Callan sobre deuda 17% de municipios
(Reforma)
Piden dirigir aranceles y no afectar a la región
(El Financiero)
Peso, con sesión de fortaleza
(Excélsior)
Morgan Stanley proyecta baja del peso hasta 11%
(El Financiero)
Deja una respuesta