cómo detectar y pagar adeudos fiscales

febrero 26, 2025

Cómo detectar y pagar adeudos fiscales.

La clave para mantenerse lejos de problemas con el SAT es cumplir con tus obligaciones fiscales todos los meses. Pero ¿Te has preguntado cual es tu situación fiscal?, Te gustaría saber cómo detectar si tienes adeudos y qué opciones tienes para pagarlos, ya sea en una sola exhibición o en parcialidades.

¿Cómo saber si tienes adeudos fiscales?

Si eres empresario o emprendedor, es importante que regularmente revises si tienes obligaciones fiscales pendientes. Para hacerlo:

Si estás inscrito en el RFC, puedes consultar tu situación fiscal en el portal del SAT.
Si no estás inscrito en el RFC, aún podrías tener obligaciones pendientes. En este caso, revisa la Ficha de trámite 58/CFF Solicitud del formato para pago de contribuciones federales para personas no inscritas en el RFC” del Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal. Normatividad RMF, RGCE y RFA 2025 (sat.gob.mx) para conocer el proceso de pago.

El SAT ofrece formatos específicos para cada caso. Si tienes adeudos, puedes generar la línea de captura correspondiente y regularizar tu situación.

Opciones para pagar tus adeudos fiscales

El SAT ofrece facilidades para regularizar adeudos fiscales: Condonaciones hasta del 100%

Pago en una sola exhibición

Si cuentas con los recursos, la mejor opción es liquidar tu adeudo de inmediato. Solo necesitas:

  • Generar la línea de captura en el portal del SAT.
  • Realizar el pago en el banco autorizado o mediante transferencia electrónica.

Pago en parcialidades o diferido

Si no puedes liquidar el adeudo de inmediato, puedes solicitar pagarlo en parcialidades pago en plazos. Para esto, considera lo siguiente:

  • Debes hacer un pago inicial de al menos el 20% del total actualizado.
  • La solicitud debe realizarse ante el SAT, ya sea en su portal o en oficinas.
  • Si el adeudo proviene de una declaración, el pago inicial debe hacerse con la línea de captura generada al presentar la declaración.
  • Si el adeudo ya está determinado por la autoridad, necesitarás solicitar una línea de captura especial antes de presentar tu solicitud.

Proceso de autorización y pagos

Presentación de solicitud: Después de pagar el 20% inicial, envía tu solicitud al SAT.
Revisión de la autoridad: En un plazo de hasta 15 días, el SAT podrá requerir información adicional, que deberás proporcionar en un plazo de 5 días hábiles.
Respuesta del SAT: Si la solicitud es aprobada, recibirás las líneas de captura para realizar los pagos en parcialidades.
Cumplimiento de pagos: Es fundamental realizar cada pago en la fecha establecida. Si no cumples, deberás solicitar una nueva línea de captura con actualización y recargos.
Pago anticipado: Puedes liquidar el adeudo antes del plazo acordado. Para ello, solicita la línea de captura correspondiente y presenta el comprobante de la última parcialidad pagada.

Regularízate y evita sanciones

Si tienes adeudos, no dejes pasar el tiempo. Un retraso en los pagos puede generar recargos y actualizaciones que incrementen el monto total a pagar. Consulta tu situación fiscal y elige la mejor estrategia para regularizarte.

No dejes que un adeudo fiscal se convierta en un problema mayor. Detectarlo y pagarlo a tiempo evitará multas, recargos y complicaciones con el SAT.

¿Necesitas ayuda con tu situación fiscal? No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.

Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!


Deja una respuesta


Abrir chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?