Impuestos locales causan molestia en CDMX y Ensenada

diciembre 14, 2023

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) se suma a otras agrupaciones empresariales y expresa su rechazo ante la intención del municipio de Ensenada de imponer un cobro a los vehículos de carga que ingresen al puerto de esa localidad.

De cobro que estaría contemplado en la Ley de Ingresos 2024, representaría un impuesto extra a la serie de pagos que el sector del autotransporte tiene que asumir a nivel local.

Cada contenedor que ingrese al municipio de Ensenada y utilice los parques de almacenamiento, deberá pagar un impuesto calculado en una Unidad de Medida Actualizada (UMA) calculada en 103 pesos con 74 centavos.

Canacar sostiene que estas imposiciones no resuelven ningún tipo de problema administrativo, constituyen un elemento negativo para la llegada de nuevas inversiones y provocan que muchas empresas consideren otras opciones para llevar a cabo sus actividades comerciales.

Las empresas transportistas exhortan a las y los legisladores de ese estado reconsiderar la imposición de esta medida y establecer una mesa de diálogo con los sectores productivos que se verán afectados por este nuevo impuesto.

La transportistas refrendan se compromiso con el desarrollo de Baja California y con la promoción del estado para la llegada de inversiones que permitan acelerar el desarrollo en el corto plazo.

Por otra parte, de acuerdo con la Política On Line (LPO), este día se resolverá en la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el cobro del impuesto del 2 por ciento a las plataformas por utilizar la infraestructura de la Ciudad de México (el portal del máximo tribunal de justicia no lo tiene publicado).


Deja una respuesta

Abrir chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?