El Servicio de Administración Tributaria (SAT) precisa que la cifra de ingresos en México toma en cuenta otros recursos como los petroleros y de las empresas productivas del Estado para llegar a la cifra de 24.5 por ciento y se coloca a nivel de Suiza o Costa Rica.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publica anualmente el cálculo de los ingresos tributarios de sus 38 países miembros, y en su última actualización establece que en México estos representaron 16.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos publicados en el documento “Revenue Statistics, 2023”.
Pero el el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló que el organismo multilateral no considera los ingresos que en México se clasifican como no tributarios, los cuales incluyen los derivados del petróleo y de las empresas productivas del Estado, que representaron 7.6 puntos porcentuales del PIB durante 2022.
Con estas consideraciones, los ingresos presupuestarios netos de México en 2022 habrían representado 24.5 por ciento del PIB, una proporción que ubicaría al país al nivel de naciones como Suiza o Costa Rica.
En México los recursos presupuestarios se obtienen de los ingresos tributarios que recauda el SAT y de los ingresos no tributarios que aportan Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que al sumarlos dan un ingreso neto que representó 24.5 por ciento del PIB.
Deja una respuesta