Prórroga para habilitar el Buzón Tributario antes del 1 de enero de 2026.
El SAT ha otorgado una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para que los contribuyentes habiliten el Buzón Tributario. Si aún no lo has activado, este es el momento ideal para regularizarte.
Para los empresario o emprendedores mexicanos, habilitar el Buzón Tributario no solo es una obligación fiscal, sino una herramienta que te permite interactuar con el SAT de manera fácil y segura.
¿Qué es el Buzón Tributario y por qué es importante habilitarlo?
El Buzón Tributario es un espacio donde el SAT te envía notificaciones, avisos y mensajes relacionados con tus obligaciones fiscales.
¿Quiénes deben habilitar el Buzón tributario?
Todos los contribuyentes inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Pueden optar por habilitarlo
Las personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica registrada o con estatus suspendido, Las personas morales con situación fiscal suspendida.
Las Personas físicas con ingresos por Salarios o Pensionado, con ingresos anuales que no excedieron 400,000 pesos en el ejercicio fiscal anterior
¿Por qué es obligatorio habilitarlo?
El Buzón tributario es el medio oficial, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para notificar actos administrativos, requerimientos de información y otros asuntos fiscales. Por lo que todos los contribuyentes deben habilitarlo.
- Notificaciones oportunas: Recibe avisos sobre pagos pendientes, declaraciones a presentar y otras obligaciones fiscales.
- Información personalizada: Accede a información relevante sobre tus trámites y obligaciones.
- Trámites simplificados: Realiza algunos trámites de manera más ágil y sencilla.
- Mayor seguridad: Tus comunicaciones con el SAT son seguras y confidenciales.
El cumplimiento de la obligación de contar con Buzón Tributario habilitado será aplicable a partir del 1 de enero de 2026
¿Cómo habilitar el Buzón Tributario?
- Ingresa al Portal del SAT: Visita sat.gob.mx y busca la sección de Buzón Tributario.
- Inicia sesión: Utiliza tu RFC y contraseña o e.firma.
- Configura tus datos: Llena el formulario con tu correo electrónico y número de teléfono.
- Confirma tus datos: Verifica tu correo electrónico y SMS para activar tu Buzón Tributario.
Beneficios adicionales del Buzón Tributario
- Reducción de errores: Al tener toda tu información fiscal en un solo lugar, reduces el riesgo de errores en tus trámites.
- Mayor control: Puedes consultar el historial de tus interacciones con el SAT en cualquier momento.
- Certeza jurídica: Las notificaciones y avisos que recibes en tu Buzón Tributario tienen validez oficial.
¿Qué pasa si no habilito mi Buzón Tributario?
Podrías recibir una multa de hasta $11,000.00 MXN por no cumplir con esta obligación fiscal.
La fecha límite para habilitar el Buzón Tributario SAT, será el 31 de diciembre de 2025, anunció el SAT, es decir, se da una prórroga de un año para que los contribuyentes se pongan al corriente en esta obligación y eviten multas que, podrían ser de hasta 11 mil pesos mexicanos.
¿Quieres regularizar tu situación fiscal?
No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.
Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!
Deja una respuesta