Detenidos o retrasados casos de defraudación fiscal de despachos fiscales y legales

julio 19, 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 13 casos de defraudación fiscal, que involucran a despachos contables, que en global superan 120 mil millones de pesos (mdp) que se encuentran detenidos o retrasado  en el Poder Judicial. 

Las empresas involucradas pertenecen a los sectores de transportación aérea, refresquera, chatarrera, cementera, minera, 2 despachos contables, legal y de manejo de nóminas, acerera, petrolera, alimenticia, gasolinera, equipo de fútbol y tiendas departamentales.

El primer mandatario apuntó que entre la fecha de envío del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y el día de audiencia inicial otorgada por el Poder Judicial, en promedio el retraso suma 159 días.

El Código Nacional de Procedimientos Penales obliga al Poder Judicial a efectuar el proceso en un plazo máximo de 15 días a partir de la solicitud de judicialización, explicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

En algunos casos, dijo, el Poder Judicial no ha otorgado una fecha de audiencia inicial, por lo que llevan pausados hasta 2 años.

A manera de ejemplo, planteó el caso de una empresa de transportación aérea que, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), debe a la Hacienda Pública 33 mil 495 mdp. El caso estuvo detenido por 195 días entre el 3 de octubre de 2022 y el 16 de abril de 2023.


Deja una respuesta


Abrir chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?