El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que donatarias autorizadas deben informar sobre el destino de los recursos recibidos para apoyo a los damnificados de los sismos del 2017 ante inconsistencias detectadas.
Especificó que a través de la Administración General Jurídica se identificaron a diversas organizaciones civiles y fideicomisos autorizados que recibieron donativos por los sismos que aún cuentan con remanentes pendientes por destinar y otras que presentan inconsistencias en la información declarada de los donativos recibidos.
De acuerdo con la regla 3.10.10 y ficha 128/ISR de la Resolución Miscelánea Fiscal, están obligadas a cumplir con el informe de transparencia relacionado con el remanente y destino de los donativos recibidos con motivo de los sismos ocurridos en México durante Septiembre de 2017.
Detalló que al ser organizaciones de la sociedad civil o fideicomisos con fines no lucrativos, las donatarias cuentan con la aprobación del SAT para recibir donativos deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y son consideradas como no contribuyentes del gravamen.
Sin embargo, las obligaciones fiscales para conservar la autorización las organizaciones están obligadas a destinar su patrimonio, donativos y rendimientos única y exclusivamente a los fines propios del objeto social autorizado.
Las organizaciones civiles o fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del ISR que incumplan con alguna de las obligaciones establecidas en la ley del ISR serán susceptibles de que el SAT revoque o no renueve la vigencia de la autorización respectiva y de las sanciones que en su caso procedan
Deja una respuesta