¿Los RESICO pueden usar el estimulo fiscal de regularización fiscal?

junio 15, 2025

¿Los RESICO pueden usar el estimulo fiscal de regularización fiscal?

¿De qué se trata el estímulo fiscal de regularización fiscal y por qué genera tantas dudas?

¿Los RESICO pueden aplicar al estímulo fiscal regularización fiscal? En 2025, el SAT habilitó un programa para que las personas físicas con adeudos fiscales puedan regularizar su situación mediante un estímulo fiscal. La propuesta puede parecer muy atractiva: reduce sanciones, facilita el pago y permite corregir errores sin enfrentar todo el peso de la ley.

Pero si actualmente tributas bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), debes tener especial cuidado. Este régimen tiene reglas claras que prohíben combinarlo con otros beneficios fiscales. Así que la gran pregunta es: ¿puedes o no puedes aplicar el estímulo fiscal regularización fiscal en RESICO sin perder tu régimen?

El problema de fondo: una contradicción entre la ley y el sistema

Según el Artículo 113-I de la Ley del ISR, los contribuyentes en RESICO no pueden acceder a estímulos fiscales adicionales. Y la Ley de Ingresos de la Federación 2025 clasifica este programa de regularización como tal.

Sin embargo, el sistema del SAT sí permite aplicar el estímulo fiscal en RESICO, lo cual ha confundido a muchos contribuyentes. Esta contradicción ha provocado que muchos empresarios asuman que, si el sistema lo deja, entonces es legal. Pero en la práctica, esto podría volverse un problema grave.

¿Qué pasa si aplicas el estímulo estando en RESICO?

Podrías ser expulsado del régimen

Si el SAT determina que violaste las condiciones del RESICO, te sacará del régimen automáticamente. Esto implica perder beneficios como tasas reducidas y trámites simplificados.

Te cobrarán el adeudo completo

Al salir del RESICO, el estímulo fiscal queda sin efecto, y el SAT puede exigirte el pago total de la deuda original, sin descuentos.

Multas y recargos

La aplicación indebida del estímulo fiscal en RESICO puede generar recargos, multas o incluso revisiones adicionales por inconsistencias en tus declaraciones.

Posibles consecuencias legales

En escenarios extremos, si el SAT considera que hubo una omisión deliberada, podrías enfrentar consecuencias penales, especialmente si hay auditorías de por medio.

¿Y si la deuda es de antes de entrar a RESICO?

Aquí es donde el panorama se complica más. Muchos contribuyentes tienen adeudos de ejercicios anteriores a su ingreso al RESICO. ¿El estímulo aplica en estos casos?

El estímulo fiscal en RESICO no está claramente regulado en estos casos, y el SAT aún no emite un criterio claro que lo confirme o lo prohíba. Eso genera una gran inseguridad jurídica para quienes quieren hacer las cosas bien.

El SAT intensifica la fiscalización en 2025

El Plan Maestro 2025 del SAT incluye más auditorías, uso de tecnología para revisar facturas electrónicas (CFDIs) y detección automática de errores.

Entre los errores más comunes que detectan:

  • CFDIs duplicados o mal relacionados.
  • Cancelaciones incorrectas.
  • Datos incompletos o mal capturados.

Cualquiera de estos errores puede derivar en una carta invitación o una auditoría formal.

¿Cómo reducir riesgos y protegerte?

1. Verifica si realmente puedes aplicar el estímulo

No te confíes del sistema. Antes de hacer movimientos, consulta con un contador actualizado para asegurarte de que el estímulo fiscal en RESICO no pondrá en riesgo tu régimen.

2. Revisa si cumples con los requisitos

El programa de regularización tiene sus condiciones:

  • No estar en listas negras del SAT.
  • Ingresos menores a 35 millones de pesos.
  • No haber sido beneficiado previamente con condonaciones fiscales.

3. Revisa y corrige tus CFDIs

Evita que errores simples se conviertan en un problema. Corrige tus facturas electrónicas cuanto antes.

4. Toma acción antes de que sea tarde

  • Emite CFDIs de retención pendientes antes del 31 de enero de 2025.
  • Mantén actualizado tu buzón tributario y e.firma.
  • Revisa que tu régimen, obligaciones y pagos estén al día.

5. Consulta a un experto

Un despacho contable o asesor fiscal puede ayudarte a evaluar tu situación y preparar una defensa sólida si el SAT requiere explicaciones.

6. Mantente informado

Revisa constantemente si el SAT publica criterios vinculantes u orientaciones oficiales. Actuar con base en información oficial es la mejor forma de protegerte si estás considerando aplicar el estímulo fiscal en RESICO.

¡Cuidado! Lo fácil, puede salir caro.

Aplicar el estímulo fiscal regularización fiscal, sin seguridad puede parecer una solución rápida.

Antes de tomar una decisión, asegúrate de:

  1. Evaluar tu situación con un contador actualizado.
  2. Confirmar que cumples con los requisitos del programa.
  3. Tener en orden tus declaraciones y CFDIs.
  4. Estar al tanto de los comunicados del SAT.


¿Tienes dudas sobre cómo aplicar el estímulo sin arriesgar tu régimen?

Habla con un contador impuestum. En nuestra red despachos Impuestum estamos listos para asesórate. Una decisión bien informada puede ahorrarte muchos problemas a futuro.

Agenda una cita de asesoría gratuita de 30 minutos con nuestros expertos fiscales. Resolveremos tus dudas y te ayudaremos a entender tu situación fiscal. ¡Reserva ahora y disfruta la tranquilidad fiscal®!


Deja una respuesta