El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, comparecerá este día ante el Pleno de la Cámara de Diputados para atender las cuestiones referentes al quinto informe de gobierno y las inquietudes del paquete económico 2024, entregado el pasado 08 de Septiembre.
La Junta la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó el calendario de los secretario de Estado por la glosa del informe presidencial, con Ramírez de la O como el primer compareciente ante diputados.
El acuerdo, avalado por el Pleno en votación económica, señaló que la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público será protesta del funcionario de decir verdad, presentación del compareciente hasta por 45 minutos, en la cual deberá referirse al Quinto Informe de Gobierno del presidente de la República, específicamente a la materia económica, así como al Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024.
Se contempla una ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios hasta por 10 minutos en orden ascendente, es decir PRD, MC, PT, PVEM, PRI, PAN y Morena.
Asimismo, 2 rondas para preguntas, respuestas y réplicas de los grupos parlamentarios. En la primera se profundizará en el análisis del Quinto Informe de Gobierno, específicamente en lo relativo a la política económica, y en la segunda ronda se abordará el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024.
La pregunta será hasta por 3 minutos, la respuesta del secretario hasta por 3 minutos y la réplica por 3 minutos.
Para el mes de Octubre, se contemplan las comparecencias de la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Lujan, el día 4, ante el Pleno, y del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, el día 9, ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura.
El 11 de Octubre, se precisa, comparecerá la secretaria de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez, ante las Comisiones Unidas de Economía, Comercio y Competitividad, y de Economía Social y Fomento del Cooperativismo.
Ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, de Vivienda, de Zonas Metropolitanas y de Movilidad será la comparecencia del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, el 12 de Octubre, a las 10:00 horas.
Para el 26 de Octubre, se prevé la asistencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, ante las Comisiones Unidas de Cultura y Cinematográfica, y de Radio y Televisión.
El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, asistirá ante la Comisión de Turismo, el 30 de Octubre.
Para el mes de Octubre quedan pendientes las fechas de las comparecencias de Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Salud, y de la secretaria de Bienestar, Adriana Montiel Reyes, en la Comisión de Bienestar.
En el mes de Noviembre, el día 9, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, comparecerá ante las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Para el 16 de Noviembre, se prevé la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, en la Comisión de Educación.
El 23 de Noviembre, ante el Pleno, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el 28 de Noviembre, en la Comisión de Seguridad Ciudadana.
El 29 de Noviembre, se espera la comparecencia del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Infraestructura.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, asistirá el 30 de Noviembre a comparecer ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad.
En Diciembre, el día 12, hará lo propio la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Norma Rocío Nahle García, ante la Comisión de Energía.
La comparecencia del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura, queda pendiente.
Asimismo, la comparecencia del director general del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, ante las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Salud, queda pendiente.
También queda pendiente la fecha para la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante la Comisión de Salud.
Deja una respuesta