La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostiene que el paquete económico 2024 fomenta el desarrollo nacional sin presiones a las finanzas públicas y al siguiente gobierno.
El titular de las finanzas nacionales, Rogelio Ramírez de la O, en la comparecencia ante los diputados por la glosa del V informe de gobierno del presidente López Obrador, sostuvo que la propuesta económica al Congreso de la Unión fomenta el desarrollo económico en el corto y mediano plazos con inversión física necesaria para consolidar la posición estratégica de México.
Destacó que la estabilidad económica y la sostenibilidad de las finanzas públicas aseguran un impacto en el bienestar social.
Con el nuevo modelo económico que se ha impulsado disminuye las brechas sociales en este fin del periodo sexenal.
Ramírez de la O enfatizó que uno de los cambios importantes es la política salarial con múltiples reformas laborales que permitieron el aumento histórico al salario mínimo por 90 por ciento en términos reales desde el inicio de la administración y la eliminación de la subcontratación u outsourcing.
Este año se registraron las tasas de desempleo más bajas desde que se tiene registro, con un nivel promedio de 2.8 por ciento, destacó Ramírez de la O.
Las reformas laborales mencionadas han tenido un impacto directo en zonas históricamente marginadas como la región sur del país, en donde se crearon más de 1 millón de empleos, lo que supera en más del doble a aquellos generados en las dos administraciones previas, puntualizó el titular de las finanzas nacionales.
Asimismo, señaló que la política fiscal responsable sin crear o incrementar los impuestos cerró los espacios de la evasión y en 2024 hacia adelante se consolidará una ganancia de carácter permanente de 1.7 puntos porcentuales del PIB.
Ramírez de la O sostuvo que la conducción eficiente de las finanzas pública ha sido reconocida por las propias agencias calificadoras y organismos internacionales, quienes han destacado la solidez fiscal y la capacidad de adaptación de la economía mexicana ante los retos que plantea el entorno externo.
Por último, destacó que su proyecto de nación ofrece estabilidad y margen de acción al siguiente gobierno.
Deja una respuesta