Usos del RFC y su importancia empresarial

febrero 28, 2025

Usos del RFC y su importancia empresarial

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un requisito básico para cualquier persona o empresa que realice actividades económicas en México. No solo es necesario para cumplir con obligaciones fiscales, sino que también permite acceder a servicios financieros, dar formalidad a un negocio, darse de alta como ptron en el IMSS e INFONAVIT. Conocer usos del RFC y su importancia empresarial te permitirá cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.

¿Por qué son importante los usos del RFC?

El RFC es una clave alfanumérica emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que identifica a los contribuyentes en México. Es indispensable para emitir facturas, pagar impuestos, abrir cuentas bancarias empresariales, darse de alta en el IMSS, acceder a créditos y realizar otros trámites fiscales y comerciales.

Tipos de RFC

¿Por qué es importante el RFC?

El RFC es una clave alfanumérica emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que identifica a los contribuyentes en México. Es indispensable para emitir facturas, pagar impuestos, abrir cuentas bancarias empresariales, darse de alta en el IMSS, acceder a créditos y realizar otros trámites fiscales y comerciales.

Tipos de RFC

RFC para personas físicas (Empresarios)

Compuesto por 13 caracteres, este RFC se genera a partir de:

  • Las primeras letras del apellido paterno y materno.
  • La inicial del primer nombre.
  • La fecha de nacimiento en formato AA/MM/DD.
  • Tres caracteres asignados por el SAT (homoclave).
  • RFC para personas morales

RFC para personas morales (Empresas)

Este RFC consta de 12 caracteres y se forma con:

  • Las primeras tres letras de la razón social de la empresa.
  • La fecha de constitución en formato AA/MM/DD.
  • La homoclave asignada por el SAT.
  • RFC genérica

Cuando una empresa necesita emitir facturas sin conocer el RFC del cliente, se usan claves genéricas:

  • RFC genérico nacional: Para clientes mexicanos (XAXX010101000).
  • RFC genérico extranjero: Para clientes fuera de México (XEXX010101000).

¿Cómo obtener el RFC?

El proceso varía según el tipo de contribuyente:

Para personas físicas

En línea: Ingresar al portal del SAT, proporcionar la CURP y llenar. Formato de inscripción a través de Oficina Virtual (FOV-I)  firmado.

Presencialmente: Agendar una cita en el SAT y presentar:

  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio si tu Identificación oficial no tiene domicilio.
  • Acta de nacimiento.

Para personas morales

Preinscripción en línea: Acceder a la sección de “Empresas” en el portal del SAT y completar la solicitud.

Trámite presencial: Acudir a las oficinas del SAT con:

  • Cita generada.
  • Acta constitutiva.
  • Poder notarial del representante legal.
  • Identificación oficial del representante legal.
  • Comprobante de domicilio de la empresa.

¿Cuándo usar el RFC genérico?

Este RFC se utiliza cuando el cliente no proporciona su RFC, pero la empresa necesita emitir una factura. Su uso es común en ventas al público en general y en operaciones con extranjeros.

Por ejemplo, si un negocio vende productos en efectivo sin registrar datos fiscales del cliente, puede usar el RFC XAXX010101000 para facturar la operación. Obtener y utilizar correctamente el RFC es clave para cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.

Cuando una empresa necesita emitir facturas sin conocer el RFC del cliente, se usan claves genéricas:

  • RFC genérico nacional: Para clientes mexicanos (XAXX010101000).
  • RFC genérico extranjero: Para clientes fuera de México (XEXX010101000).

Obtener y utilizar correctamente el RFC es clave para cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales. Si tienes un negocio o planeas emprender, asegúrate de cumplir con este requisito para evitar problemas fiscales y aprovechar sus beneficios. ¿Aún no tienes tu RFC? Tramitarlo cuanto antes y formaliza tu actividad económica.


¿Necesitas ayuda con tu situación fiscal? No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.

Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!


Deja una respuesta


Abrir chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?