REPSE. Verificaciones del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado la revisión del cumplimiento fiscal de empresas que trabajan con proveedores registrados en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE). Si tu empresa deduce facturas de estos proveedores, es fundamental estar al tanto de su estatus para evitar problemas fiscales y estar atento a la verificación REPSE del SAT
¿Por qué el REPSE esta teniendo Verificaciones del SAT?
El SAT ha comenzado a enviar correos a empresas que han recibido facturas de proveedores cuyo registro en el REPSE ha sido cancelado. Esto forma parte de sus estrategias de fiscalización para garantizar que todas las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias.
¿Qué pasa si un proveedor pierde su registro REPSE?
Si alguno de tus proveedores pierde su registro en el REPSE, las consecuencias pueden afectar seriamente tu contabilidad y cumplimiento fiscal:
- Sus facturas dejan de ser deducibles.
- El IVA que acreditaste deja de ser válido.
- El SAT puede solicitar correcciones en tus declaraciones fiscales previas, lo que puede generar costos adicionales y posibles sanciones.
En otras palabras, podrías enfrentarte a ajustes fiscales inesperados y hasta sanciones económicas.
¿Cómo evitar problemas a raiz de la Verificación REPSE del SAT?
Para evitar incomvenientes con elSAT, sigue estas recomendaciones:
1. Verifica constantemente el estatus del REPSE
El padrón del REPSE es público y se puede consultar en línea. Es recomendable revisar periódicamente si tus proveedores siguen activos.
2. Solicita documentación fiscal de tus proveedores
Para asegurarte de que tus proveedores cumplen con sus obligaciones, solicita cada mes documentación como:
- Comprobantes de pago de impuestos.
- Nómina de empleados.
- Declaraciones al IMSS e Infonavit.
3. Toma medidas si detectas un proveedor con REPSE cancelado
Si identificas que un proveedor ha sido dado de baja del REPSE, revisa con tu contador las opciones para corregir la situación ante el SAT y evitar sanciones.
Oportunidad de corrección sin sanciones
El SAT permite realizar una corrección voluntaria antes de aplicar multas, un proceso conocido como “cumplimiento espontáneo”. Si detectas errores en tus declaraciones, actuar a tiempo puede ahorrarte sanciones y problemas mayores.
¿Cómo identificar proveedores afectados?
- Si tu empresa tiene pocas operaciones, es más fácil identificar si alguno de tus proveedores ha sido dado de baja.
- Si manejas muchas transacciones, puede ser más complicado, por lo que es recomendable contar con herramientas de control interno o asesoría fiscal especializada.
Mayor fiscalización con el Plan Maestro 2025 del SAT
El SAT ha implementado el Plan Maestro 2025, el cual refuerza la fiscalización de los contribuyentes. Las empresas que manejan múltiples proveedores deben prestar especial atención, ya que identificar qué facturas pueden verse afectadas no siempre es sencillo.
Además, si tu empresa se inscribió en el REPSE en 2021, debiste renovar tu autorización en 2023. No cumplir con este requisito puede derivar en la cancelación del registro y problemas fiscales.
Mantente alerta y evita riesgos fiscales
Si tienes dudas, consulta con tu contador y mantente al tanto de cualquier cambio en la regulación. Mejor prevenir que corregir.
No olvides compartir esta información con quien necesite cumplir sus obligaciones fiscales y asegurar su tranquilidad fiscal®
¿Necesitas ayuda con tu situación fiscal? No te preocupes, en nuestra red de despachos contables estamos listos para ayudarte.
Agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus dudas. No pierdas esta oportunidad de recibir apoyo experto ¡Contáctanos hoy mismo y agenda tu sesión gratuita!
Deja una respuesta